¡Envío nacional gratuito! Teléfono: +1 973 979 5207
Common Horse Hoof Problems and How to Prevent Them

Problemas comunes en los cascos de los caballos y cómo prevenirlos

Problemas comunes en los cascos de los caballos y cómo prevenirlos

En lo que respecta al cuidado equino , unos cascos sanos son la base de un caballo sano y feliz. El viejo dicho "Sin casco, no hay caballo" es acertado. Los cascos de un caballo soportan más de 450 kilos de peso , soportan terrenos difíciles y contribuyen al rendimiento en todo tipo de actividades, desde la equitación hasta la competición de alto nivel.

Pero los cascos también son vulnerables. Los cambios ambientales, el recorte inadecuado, la mala alimentación y la falta de cuidado pueden provocar diversos problemas que afectan no solo al casco, sino también a la salud general del caballo.

Este artículo explora los problemas más comunes en los cascos de los caballos , sus causas y, lo más importante, cómo prevenirlos para que usted y su caballo puedan estar a la vanguardia.


1. Zorzal

¿Qué es?

La candidiasis es una infección bacteriana que afecta la ranilla del casco, especialmente el surco central (la ranura central). Suele ser negra, maloliente y pegajosa.

¿Qué lo causa?

El zorzal prospera en:

  • Ambientes húmedos o fangosos

  • Puestos o potreros sucios

  • Cascos que no se limpian regularmente

  • Mala estructura de la rana o surcos profundos que atrapan la humedad

¿Qué tan común es?

Según estudios sobre el cuidado de los cascos, hasta el 40% de los caballos domésticos experimentarán algún nivel de candidiasis durante sus vidas.

Consejos de prevención:

  • Limpie los cascos diariamente , especialmente durante el clima húmedo.

  • Mantenga los establos y potreros secos y libres de estiércol.

  • Programe visitas regulares del herrador (cada 6 a 8 semanas )

  • Fomentar el movimiento: los caballos en movimiento tienen cascos más sanos.


2. Enfermedad de la línea blanca

¿Qué es?

La enfermedad de la línea blanca (también llamada dedo semillero) es una infección fúngica o bacteriana que corroe la pared interna del casco , entre la suela y la pared del casco.

¿Qué lo causa?

  • Mala higiene de los cascos

  • Exceso de humedad seguido de sequedad

  • Cascos desequilibrados o dedos largos

  • Separación o grietas en la pared del casco

Señales a tener en cuenta:

  • Línea blanca polvorienta o tiza

  • Separación de la pared del casco

  • Sensibilidad o cojera leve

Consejos de prevención:

  • Mantener los pies equilibrados y los dedos cortos.

  • Evite condiciones de cascos excesivamente húmedos o secos.

  • Inspeccione la línea blanca durante cada corte o limpieza

  • Alimente con una dieta rica en biotina para mantener una estructura fuerte del casco.


3. Abscesos en los cascos

¿Qué es?

Un absceso es una bolsa de infección dentro del casco. Es uno de los problemas más dolorosos del casco y puede causar una cojera repentina y grave.

¿Qué lo causa?

  • Piedras afiladas u objetos extraños

  • Bacterias que entran a través de grietas o la línea blanca.

  • Mala salud de la suela

  • Ciclos húmedos/secos que provocan que el casco se expanda y contraiga.

Estadísticas:

Los abscesos de cascos son la causa principal de cojera aguda y representan hasta el 80% de los casos de cojera de aparición repentina en caballos.

Consejos de prevención:

  • Mantenga las áreas de salida limpias y libres de objetos afilados.

  • Proporcionar cuidado y recorte regular de los cascos.

  • Evite los cambios extremos de humedad (barro, agua estancada)

  • Aplicar selladores de cascos durante las temporadas de lluvias (tipos naturales o aprobados por herradores)


4. Laminitis

¿Qué es?

La laminitis es una inflamación dolorosa y grave de las láminas , los tejidos que conectan la pared del casco con el hueso del casco. En casos graves, el hueso del casco puede rotar o hundirse.

¿Qué lo causa?

  • Sobrealimentación con granos ricos o pasto exuberante

  • Obesidad o resistencia a la insulina

  • Traumatismo en el casco

  • Placenta retenida en yeguas de cría

Señales de advertencia:

  • Renuencia a moverse

  • Balancearse hacia atrás para aliviar la presión

  • Cascos calientes y pulso digital saltante

  • Acostarse más de lo habitual

Predominio:

La laminitis afecta aproximadamente entre el 7 y el 15 % de los caballos a lo largo de su vida y hasta el 75 % de los caballos afectados pueden experimentar episodios repetidos.

Consejos de prevención:

  • Controle su peso y dieta con cuidado

  • Evite cambios bruscos en la alimentación

  • Proporcionar ejercicio regular

  • Recortar regularmente para mantener los ángulos de los cascos adecuados.


5. Grietas (dedos, cuartos y talones)

¿Qué son?

Las grietas en los cascos son fisuras verticales que pueden aparecer en la zona de la punta , el cuarto o el talón . Algunas son leves; otras pueden provocar cojera o infección.

¿Qué las causa?

  • Mala nutrición

  • Cascos secos y quebradizos

  • Recorte desequilibrado

  • Traumatismo en la pared del casco

Tipos de grietas:

  • Grieta del dedo del pie : comienza en la parte inferior o corona.

  • Grieta de cuarto : en los lados, a menudo debido a un soporte de peso desigual

  • Grieta del talón : menos común, pero puede ser dolorosa y difícil de tratar.

Consejos de prevención:

  • Mantenga los cascos hidratados en clima seco.

  • Asegúrese de que el recorte y el equilibrio sean adecuados

  • Utilice botas o almohadillas para cascos cuando sea necesario

  • Alimente una dieta con zinc, cobre y biotina.


6. Síndrome navicular

¿Qué es?

El síndrome navicular es una enfermedad degenerativa que afecta el hueso navicular y las estructuras circundantes del casco y provoca dolor crónico en el talón .

¿Quién está en riesgo?

  • Caballos con patas pequeñas y cuerpos grandes.

  • Razas como Quarter Horses, Warmbloods

  • Los caballos trabajaron en superficies duras o irregulares.

Señales:

  • Paso corto y entrecortado

  • Aterrizaje con los dedos del pie primero

  • Tropezar o tropezar

  • Cojera intermitente que se alterna entre patas

Consejos de prevención:

  • Mantener cascos equilibrados y dedos cortos.

  • Utilice zapatos o botas de apoyo cuando sea necesario

  • Conduce sobre superficies variadas y suaves.

  • Evite conmociones cerebrales excesivas o saltos sobre suelo duro.


7. Moretones en la planta del pie

¿Qué son?

Las contusiones en la planta del casco se producen cuando la planta del casco recibe un golpe fuerte, a menudo contra rocas, suelo congelado o superficies duras. Causan dolor e inflamación.

Señales:

  • Cojera leve a moderada

  • Decoloración en la suela (rosa, roja o morada)

  • Sensibilidad al caminar sobre terreno duro

Consejos de prevención:

  • Utilice botas o zapatos para cascos cuando monte en terrenos difíciles.

  • Evite los senderos rocosos durante épocas sensibles

  • Mantenga los cascos recortados para evitar una presión excesiva sobre la suela.


8. Talones contraídos

¿Qué es?

Los talones contraídos ocurren cuando la parte posterior del casco se vuelve más estrecha de lo normal , lo que a menudo reduce el flujo sanguíneo y afecta la función de la ranilla.

Causas:

  • Recorte deficiente

  • Falta de movimiento

  • Herraje a largo plazo sin soporte de ranilla

  • Ranas débiles debido a infección o inactividad.

Consejos de prevención:

  • Fomentar el movimiento regular

  • Utilice períodos descalzos cuando sea apropiado

  • Recortar para favorecer la expansión natural del casco.

  • Abordar las infecciones de ranas, como la candidiasis, de forma temprana


Cuidado de los equinos: consejos generales para la salud de los cascos

Prevenir los problemas de los cascos no se trata solo de reaccionar, sino de un cuidado constante. Aquí tienes unas sencillas reglas para mantener los cascos de tu caballo sanos todo el año:

Limpiar los cascos diariamente
Programe visitas del herrador cada 6 a 8 semanas
Alimenta a tu mascota con una dieta equilibrada con biotina, zinc y cobre.
Mantenga los puestos limpios y secos
Evitar cambios bruscos en la dieta o el ejercicio.
Esté atento a los primeros signos de cojera o malestar.

Los caballos que se mueven con frecuencia y se recortan los cascos con regularidad tendrán cascos más sanos y fuertes. La prevención es más económica y sencilla que tratar problemas graves de cascos.


Preguntas frecuentes: Problemas de cascos y cuidado de equinos

1. ¿Con qué frecuencia debo limpiar los cascos de mi caballo?

Al menos una vez al día, especialmente antes y después de montar a caballo. Ayuda a prevenir infecciones como la candidiasis y a detectar problemas a tiempo.

2. ¿Cuál es la mejor dieta para tener cascos fuertes?

Una dieta con forraje de buena calidad, suficiente proteína y suplementos como biotina (20 mg/día) , zinc y cobre favorece el crecimiento de los cascos.

3. ¿El clima húmedo puede causar problemas en los cascos?

Sí. La humedad constante ablanda el casco, haciéndolo propenso a candidiasis, abscesos y grietas. Mantenga los establos secos y limpios.

4. ¿Está bien que mi caballo ande descalzo?

Eso depende del caballo, el terreno y la carga de trabajo. Algunos caballos se desarrollan mejor descalzos, mientras que otros necesitan herraduras para mayor sujeción o protección.

5. ¿Qué debo hacer si veo una grieta en el casco?

Llame a su herrador. Las grietas pequeñas podrían requerir solo un recorte, pero las más profundas podrían requerir herraduras correctivas o reparación de cascos.


El buen cuidado equino empieza desde cero, literalmente. Los problemas de cascos son comunes, pero se pueden evitar con la atención adecuada. Si eres herrador o dueño de un caballo, ser proactivo con la salud de los cascos significa menos gastos veterinarios, mejor rendimiento y un caballo mucho más feliz.

Continúe aprendiendo, permanezca observador y bríndele a su caballo los pies fuertes y saludables que necesita para prosperar.