¡Envío nacional gratuito! Teléfono: +1 973 979 5207
Why do horses need their hooves picked?

¿Por qué es necesario limpiar los cascos de los caballos?

¿Por qué es necesario limpiar los cascos de los caballos?

Limpiar regularmente los cascos de un caballo es uno de los aspectos más esenciales del cuidado equino, ya que beneficia tanto su salud como su rendimiento. Las prácticas de cuidado de los cascos, incluyendo el raspado y la limpieza, son fundamentales para todos los propietarios de caballos y una responsabilidad diaria para los herradores profesionales. Esta guía explica por qué es necesario, sus beneficios y con qué frecuencia debe realizarse, con información estadística y respuestas a preguntas frecuentes.

1. Comprensión de la anatomía del casco

  • La estructura del casco : El casco de un caballo consta de varias partes: la pared del casco, la ranilla, la suela, las barras y la línea blanca; cada una de ellas cumple una función en la absorción de impactos, la estabilidad y la circulación.
  • Importancia de la rana : La rana, una estructura en forma de V en la parte inferior, favorece la circulación sanguínea. Mantenerla limpia es fundamental para prevenir infecciones bacterianas.
  • Tasa de crecimiento de los cascos : un casco sano crece aproximadamente entre 6 y 10 milímetros por mes, lo que requiere recortes y limpiezas regulares.

2. El propósito de limpiar los cascos

  • Prevención de lesiones : Objetos extraños como piedras, clavos y ramitas pueden alojarse en el casco, lo que provoca dolor, hematomas y abscesos si no se detectan. El descascarillado regular minimiza estos riesgos.
  • Mejora de la salud de los cascos : La tierra compactada y el estiércol pueden retener la humedad, creando un ambiente ideal para la candidiasis, una infección bacteriana común en la ranilla. Estudios estiman que entre el 35 % y el 45 % de los caballos la padecen en algún momento.
  • Circulación mejorada : la limpieza e inspección periódica del casco estimula el flujo sanguíneo, que es esencial para el crecimiento y el mantenimiento del tejido del casco.

3. Rutina recomendada para limpiar los cascos

  • Cuidado diario : En el caso de los caballos que trabajan habitualmente, es necesario limpiar los cascos a diario para evitar problemas que puedan surgir por la acumulación de residuos o estiércol.
  • Limpieza posterior al paseo : especialmente después de un paseo, una revisión de los cascos garantiza que no haya piedras ni residuos alojados en la ranilla o la suela, ya que dejarlos puede afectar el rendimiento y potencialmente provocar cojera.
  • Consideraciones estacionales : En condiciones de humedad y barro, se deben limpiar los cascos al menos dos veces al día. Estudios demuestran que los caballos tienen un 70 % más de probabilidades de desarrollar candidiasis en condiciones de humedad.

4. Proceso de selección de cascos paso a paso

  • Herramientas necesarias : Es imprescindible un limpiacascos, posiblemente con cepillo. Algunos limpiacascos también incluyen una luz para una mejor visibilidad.
  • El proceso :
    1. Párese al lado del caballo, mirando hacia su cola, y pase una mano por su pata para indicar que quiere levantarlo.
    2. Levante suavemente el casco, manteniéndolo en una posición natural.
    3. Utilice el limpiador de cascos para limpiar con cuidado los residuos, comenzando por el talón y avanzando hacia la punta.
    4. Inspeccione la ranilla, la suela y cualquier grieta para detectar objetos extraños o signos de infección.
    5. Repita esto para cada casco.

5. Beneficios para la salud de limpiar regularmente los cascos

  • Reducción de la cojera : un estudio realizado por [Equine Veterinary Journal] descubrió que hasta el 30 % de los casos de cojera podrían prevenirse con un cuidado adecuado de los cascos, incluido el descortezado.
  • Detección temprana de problemas : la inspección diaria permite detectar de forma temprana grietas, abscesos, hematomas o candidiasis antes de que se agraven.
  • Mayor comodidad : al eliminar piedras o residuos que causan hematomas o molestias, los caballos pueden desempeñarse mejor y permanecer cómodos.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Con qué frecuencia debo limpiar los cascos de mi caballo?

  • Lo ideal es limpiar los cascos a diario, siempre antes y después de montar. Los caballos en entornos fangosos o húmedos pueden necesitar que se les limpien los cascos dos veces al día.

P2: ¿Cuáles son los signos de la candidiasis y cómo ayuda el picarlo?

  • Los síntomas de la candidiasis incluyen mal olor y secreción negra y supurante en la ranilla. Limpiar el casco con regularidad mantiene el casco seco y libre de residuos bacterianos, lo que reduce el riesgo de candidiasis.

P3: ¿Cuánto tiempo se tarda en limpiar los cascos de un caballo?

  • El proceso completo suele tardar entre 3 y 5 minutos por casco. Para caballos que se sienten cómodos con el proceso, puede tardar menos de 15 minutos para los cuatro cascos.

P4: ¿Piel demasiado áspera puede dañar a mi caballo?

  • No, siempre que se haga con cuidado y con un raspador de cascos adecuado. Un raspado demasiado agresivo puede causar sensibilidad, pero un cuidado rutinario realizado correctamente no dañará el casco.

Q5: ¿Qué debo hacer si encuentro una piedra o un objeto extraño?

  • Retírelo con cuidado y revise si tiene magulladuras o pinchazos. Si el casco parece estar herido, consulte a un herrador o veterinario.